“¡Se me mueve un diente!”. Son palabras que todos los padres hemos escuchado alguna vez y significan que nuestro hijo se está haciendo mayor. Lo dientes de leches tienen que caerse para que salgan los dientes definitivos y en total, todo este proceso dura alrededor de unos 6 o 7 años.
En general, se tiene el concepto de que los dientes de leche no sirven para mucho y que a la más mínima oportunidad o problema se pueden sacar porque más tarde saldrá el diente definitivo.
La situación natural es dejar que los dientes de leche se vayan cayendo solos para que así el diente definitivo vaya colocándose en su lugar correcto, pero existen ocasiones en las que esto no es posible.

¿Qué son los dientes de leche?
El proceso de erupción de los dientes de leche no es inmediato. Los dientes de leche van erupcionando poco a poco, desde los 6 meses de edad hasta los 24 meses, que es cuando suelen salir los últimos dientes de leche.
En total son 20 dientes de leche que tendrá el niño cuando cumpla los dos años, 10 en la arcada superior y 10 en la arcada inferior:
¿A qué edad se caen los dientes de leche?
Sobre los 6 años comienza a caerse el primer diente de leche comenzando así el recambio de los dientes de leche por la dentición del adulto o dentición definitiva.
Esto no siempre es así y hay situaciones en que los dientes de leche se caen antes de los 6 años.
El proceso por el que los dientes de leche se caen ocurre porque el diente definitivo que comienza a erupcionar bajo el diente de leche va destruyendo la raíz del diente temporal, hasta que éste se queda sin la suficiente estabilidad y cae, dejando libre la salida del diente definitivo correspondiente.
Normalmente, cada diente de leche se cae a una edad determinada, siguiendo un orden establecido por naturaleza:
¿Por qué se comienzan a mover los dientes de leche?
Los niños suelen emocionarse cuando comienzan a notarse que un diente se les mueve. Se alegran al saber que pronto los visitará el Ratoncito Pérez. Otros niños, en cambio, se sienten angustiados al saber que los dientes se van a caer y tenemos que tranquilizarlos explicándoles que este proceso es natural e indoloro.
Los motivos de la movilidad de los dientes de leche pueden ser varios, pero normalmente el movimiento de estos dientes viene determinado por la erupción del diente definitivo que tiene que reemplazar al diente de leche.
Existen otras razones por los que un diente de leche puede comenzar a moverse. Entre las principales razones encontramos:
¿Está bien extraer los dientes de leche que se mueven?
Lo más aconsejable es dejar que la misma naturaleza realice su curso y que los dientes de leche se caigan por si solos, sin tener nosotros que intervenir para intentar acelerar un proceso natural.
Te dejamos una serie de consejos para que toméis cuando tu hijo te diga que se le mueve un diente:
Vigila el movimiento del diente de leche que se mueve, que la encía tiene un color anaranjado y no sangra y que el diente se ve sano, sin ningún agujero ni mancha negra o marrón.
Aconseja a tu hijo que se vaya moviendo el diente de leche que ha comenzado a aflojarse. Es mejor que se lo mueva con la lengua ya que los dedos de la mano pueden estar sucios y se podría infectar la zona del diente.
Que intente comer alguna fruta como manzana con los dientes que comienzan a moverse para aflojar un poco más los dientes de leche.
Si ves que el diente de leche todavía no se ha caído y comienza a aparecer por debajo el diente definitivo, acude al dentista para valorar la extracción del diente de leche.

También te puede interesar los siguientes posts:
¿Tienes alguna duda?
Si necesita más información sobre su caso en particular no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de informarle más detalladamente.
También te puede interesar

Especialista en Implantología, Periodoncia y Estética Dental. Sus más de 20 años de experiencia en odontología integrada le permiten tener una amplia visión de los planes tratamientos dentales que pueden realizarse y así ofrecer la solución más adecuada a nuestros pacientes.
Mi hijo tiene 7 añs y todabia no se le cae n8nguno es malo eso
Lorena, de momento no tiene de que preocuparse. De todos modos es mejor que lo lleves a realizar una revisión al odontopediatra. Te dejo un enalce que quizás pueda ser interesante.
https://www.dentalgalindo.com/blog/motivos-para-ir-al-dentista-con-la-vuelta-al-cole/
Un saludo.
Hola . mi nena de 5 años ,casi 6 en octubre , tenis una paleta floja ,quise aflojarla y se termino saliendo . es malo?
Hola Ana. No te preocupes, es totalmente normal.
Un saludo desde Barcelona.
Mi hijo tiene 7años aun no se le caen los dientes de leche pero el dentista quiere inyectar anestesia y extraerlos será lo correcto?
Buen día Alejandro. Tratándose de un niño de 7 años yo me esperaría un poco para que los dientes se le cayeran solos. De todos modos se debería valorar con un radiografía.
Un saludo.
Hola es normal que se caiga una muela de leche y despues de unas horas se rompa quede quebrada? La muela que vendra definitiva habra que reforzar el calcio para que no se parta o algo?
Buen día Vanina. Probablemente la muela de leche estaría infectada por caries. De todos modos sería estupendo que acudieses a tu dentista habitual para que te realizara una revisión y así poder descartar problemas en tus dientes definitivos.
Un saludo desde Barcelona
Mi hija va a cumplir 14 años, los dientes de leche desde el canino hacia atrás, no le han caído, la radiografía indica que los definitivos están pero por falta de espacio no han estimulado la caída de los de leche, la dentista indica sacar los dientes de leche que en total serían 12, 3 por cada cuadrante.. esto me preocupa ya que mi hija no podrá masticar correctamente, por tanto cuál es su sugerencia en cuanto a la extracción? Cuál debe ser el orden? O no es necesario sacarlos.
Buen día Diana Patricia. El tratamiento correcto sería la extracción de los dientes de leche o temporales para que los dientes definitivos puedan ir erupcionando. Se debe estudiar detenidamente cuál debe ser el orden de extracción dental para no causarle ningún problema a la salud bucodental de su hija.
Un saludo cordial.
Hola, a mi hijo de 11 años decidieron quitarle las dos muelas superiores pues dicen ya vienen las otras dos…mi pregunta es: cuanto tiempo tardarán en salir las nuevas?; gracias
Buen día. Entiendo que si a su hijo le extrajeron las dos muelas superiores de leche sería porque las muelas definitivas estarían a punto de erupcionar. Espere un mes y si no han erupcionado visite de nuevo a su odontólogo.
Muchas gracias.
Su diente de leche de mi niña se está moviendo y tiene 4 años yo quisiera saber cuánto tiempo tiene que estar ese diente flojo antes de que salga el otro
Buen día Nicole. No se preocupe demasiado, el diente de leche puede estar unas semanas moviéndose antes de caer. No se lo saque a no ser que le moleste a su hija. Espere que le caiga solo, a no ser que el diente definitivo ya le haya empezado a erupcionar.
Cuando comienza el recambio dental es un buen momento para realizar una visita al odontopediatra.
Un saludo
Mi diente a estado mas de 6 meses sin salir eso es malo?
Bruno, no te preocupes. Un diente definitivo puede estar mucho tiempo sin erupcionar. De todos modos es importante, si estás cambiando los dientes de leche, que acudas a tu dentista de confianza para que te realice una revisión.
Un saludo.
Hola un niño de 6 casi 7 años le quitaron el segundo molar necesita un separador de dientes?
Buen día Angi. Supongo que se refiere a un segundo molar temporal. En este caso es necesario la colocación de un mantenedor de espacio.
Un saludo.
Tengo un niño de 9 años que le extrajeron el primer molar es necesario ponerle un space maintainer?
Buen día Danny. Si la extracción a la que usted se refiere es la del diente definitivo del primer molar, es necesario la colocación de un mantenedor de espacio hasta que cumpla 18 años para poder colocar un implante dental en su lugar.
Si usted se refiere al primer molar temporal no sería necesario la colocación del mantenedor de espacio.
Un saludo desde Barcelona.
Hola tengo un niño de 6 años casi cumple los 7 y le extrajeron el segundo molar es necesario ponerle un separador de dientes?
Buen día Marcos. Si le extrajeron el segundo molar temporal es necesario la colocación de un mantenedor de espacio para que no se le cierre el espacio correspondiente a su diente definitivo. Un saludo.
Buenas tardes, a mi hijo de 7 años le hicieron una pulpectomia hace 8 meses en un premolar,, lo lleve a su dentista porque le molestaba, y con una radiografía le sacaron que se le mueve y que le está empujando el definitivo.
Aún no se le ha caído los colmillos, y me comentan que a veces cuando se realiza esto se les adelanta el crecimiento del otro.
Esto es así????
Buen día Mari.
La afirmación es correcta. Al realizar la extracción del diente de leche, normalmente el diente definitivo avanza su erupción.
Un saludo desde Barcelona.
Mi hijo de 12 Años, tiene 2 colmillos sueltos y ya le aparecieron los definitivos, ¿que hago?; Puedo esperar que se le caigan solos o lo llevo ya al dentista?
Cuanto puedo esperar?
Hola Jenny. Lo ideal es que si no se caen los dientes de leche por si solos y ya están erupcionando los definitivos, deberías llevar a tu hijo al dentista para que le realice las extracciones dentales de los dientes de leche.
Un saludo desde Barcelona.
Al sacarle el diente a mi hijo, se partió de forma q se le quedó parte dentro
Esa parte sale,o que se debe hacer ?
Gracias
Buen día Navia. La parte del diente que se partió y quedó dentro se debe extraer para evitar infecciones en esta zona. Le recomiendo que acuda a su dentista para que le realicen la extracción del diente fracturado.
Un saludo desde el barrio de Les Corts, en Barcelona.
A mi niña se le cayó un diente de leche pero cuando salió la encina también se ha roto .Es grave ?se va curar sola?
Buen día Alina. No se preocupe, la encía se regenera por si sola.
Un saludo.
buenas noches disculpe mi hijo de 7 años tiene una de las paletas flojas desde hace 2 meses y le salio en la encia una pelotica, le e dado antibiótico y el diente se mueve bastante pero no a salido
Buen día Yolimar. Probablemente lo que le esté pasando es que el diente de leche está tan suelto que le ha generado una pequeña herida en la encía. Cuando el diente se le caiga la encía volverá a su estado de salud habitual. De todos modos, le invito a que acuda a su dentista para que realice una revisión a la boca de su hijo.
Un saludo cordial.
Hola Dr estoy muy preocupada por mi hijito debido a que tiene 5 años y ya le están saliendo los diente incisivos inferiores y aún los de leche no se aflojan😩 que me recomienda que haga??? Por favor eso me tiene súper preocupada
Buen día Yanetzy. Si le están saliendo los dientes definitivos y no se le han caído los de leche, es importante que acudas al odontólogo para que realice la extracción de los dientes de leche y que así lo dientes definitivos se coloquen correctamente.
Un saludo.
Hola doctor, mire mi hijo tiene 13 años y tiene brakes en casi todos sus dientes pero aun no ha mudado los colmillos, el tiene 13 años y su dentista dice que debemos quitarle los colmillos, estos son de leche pero no los tiene nada sueltos, es perjudicial hacerlo?, o debo esperar a que mude de manera natural?
Buen día Frosa. En algunas ocasiones es necesario extraer los dientes de leche para permitir el crecimiento del diente definitivo. Si su dentista le ha aconsejado dicha intervención seguramente será por esta razón.
Un saludo desde Barcelona.
Buenas noches, a mi hijo de 7 años se le cayó una pala de arriba y ya le salió la definitiva pero la otra ni se le mueve y me dijeron que no se le va a caer que tiene la boca parada y le hicieron una radiografía y me dijeron que hay que sacarla, me dijeron que eso lo debe hacer un cirujano y me derivaron al hospital en lista de espera. He ido a un dentista de pago y me a dicho que hay que sacarla y a los 3 o 4 meses hacer una radiografía aver si baja la pala definitiva y sino ya se verá. Que haría usted me espero a que lo vean en el hospital y se la saquen o eso lo puede hacer cualquier dentista
Buen día Noelia. Sería importante poder ver una radiografía para valorar la posición del diente definitivo. La extracción puede realizarse en cualquier clínica con un cirujano oral, como en nuestra clínica. Después hay que valorar si el incisivo definitivo va erupcionando por si solo o hay que realizar algún tipo de tracción para colocarlo en su lugar.
Espero haberle sido de ayuda.
Un saludo desde Barcelona.
Hola soy yuleisy mi hijo tiene ocho años y ya a perdido cuatro dientes de leche los del frente pero tenía semanas con dos dientes flojos pero al tiempo se ponian mas duros le saque uno y tu vo mucho dolor cuando lo saque tenía una raíz muy grande es normal
Buen día Yuleisy. Normalmente los dientes de leche tienen una raíz más pequeña porque el diente definitivo ha reabsorbido parte de esa raíz y por esa razón se comienzan a mover. Seguramente, el diente permanente todavía no está preparado para salir o está erupcionando por un lugar más alejado del diente de leche y no se ha producido esta reabsorción. Sería conveniente que acudiera con su hijo al odontólogo para que pudiera realizarle una revisión.
Un saludo desde Barcelona.
Hola dr quisiera saber si es malo que yo le haya sacado el diente de leche la parte de abajo del diente salió un poco partido que debo de hacer eso sale solo?
Buen día Editza. Te recomiendo que acudas al odontólogo para que le realice una revisión y valore que parte del diente no ha sido extraída.
Un saludo desde Barcelona.
Buenas noches mi niña tiene dos dientes flojos desde hace tres semanas le comenzaron a salir los dientes detrás, ha tenido un poco de dolor al comer porque le duelen los dientes de leche que estan flojos, la lleve al dentista y le saco una radiografía, nos comento que los dientes que le estan saliendo estan muy atrás de los dos flojos, pero que sugiere extraerlos. Es correcto o debo esperar. Mi duda es que si estan creciendo más atras de lo que debe ser no reabsorva la ráiz de los de leche, debo esperar o no. Ya que son sus primeros dientes que le estan creciendo.
Buen día Rosalía. Lo ideal sería extraer los dientes de leche para que los dientes definitivos erupcionen correctamente.
Espero haberle podido ayudar.
Un saludo desde Barcelona.
Buenos días,
A mi hija de 9 años le molesta y se le mueve una muela de leche. Esta muela tuvo caries y hubo que matarle el nervio y empastarsela. Si se le mueve significa que la va a mudar ya? Esperamos a que se le caiga o la llevo al dentista para que se la quite?
Muchas gracias
Buen día Inma.
Si el diente definitivo no le ha comenzado a erupcionar, la mejor opción es esperar a que la muela de leche se le caiga por si misma. Si su hija comienza a sentir dolor o el la muela definitiva comienza a erupcionar, acuda a una clínica dental para que le realicen una evaluación.
Un saludo desde Barcelona.
Hola! quisiera consultarle, mi hija tiene practicamente suelto el primer molar, pero esta enganchado a una parte de la encia, supongo, que parece una raiz, osea, carne que se le sale, se entiende???
la debo llevar al dentista?? me asusta.
graciass
Buen día Marina.
Parece todo normal. En unos días debería caerse por si solo. Si esto no ocurriese le aconsejo que vaya al dentista para que le realice una revisión a su hija.
Un cordial saludo.
Buen dia mi niño de 3 años se golpeo la boca y se le aflojo un diente que debo hacer? Estoy préocupada
Buen día Kathia.
Deberías acudir a una clínica con servicio de odontopediatría para que le realicen una revisión. Probablemente no sea nada, pero más vale prevenir.
Un cordial saludo.
Una guía muy buena para ayudar a los padres a que sus hijos muden de forma adecuada. Como has dicho, su correcta caída ayudará a que el diente siguiente se coloque de forma correcta. Muchas gracias por la aportación.
Muchas gracias María