La mayoría de tratamientos de ortodoncia convencional y la ortodoncia invisible tienen como principal objetivo ganar espacio para corregir el apiñamiento dental mediante la técnica llamada stripping.
Existen diferentes soluciones para ganar espacio y corregir los dientes apiñados. Se puede realizar la extracción de dientes, como los premolares, los terceros molares o un incisivo inferior.
También se puede conseguir un aumento del espacio con aparatos de ortodoncia: los expansores.
La alternativa que vamos a tratar aquí es el stripping dental o reducción del espacio interproximal. Esta técnica se utiliza en tratamientos de ortodoncia y ortodoncia invisible para tratar el apiñamiento dental leve y moderado.
¿Para qué sirve el stripping dental?
El stripping dental es una técnica que consiste en desgastar mínimamente el ancho de los dientes, limando el esmalte dental para liberar el punto de contacto entre los dientes apiñados y, así, generar un pequeño espacio entre ellos.
Al generar estos espacios dentales facilitamos la alineación de los dientes con los diferentes sistemas de ortodoncia convencional u ortodoncia invisible.
La reducción interproximal tiene diferentes indicaciones en la ortodoncia. La más usual es la de conseguir espacio en los casos en los que no es viable alinear todos los dientes correctamente por la falta de espacio.
También está indicado para mejorar la forma de algunos dientes. Por ejemplo, premolares muy redondos o incisivos muy triangulares que crean espacios negros entre el punto de contacto y la encia.
En estos casos, al modificar la forma del incisivo y hacerlo más rectangular, conseguimos que el punto de contacto esté más a gingival de forma que la encia pueda ocupar el espacio negro. Otro ejemplo de uso del stripping en ortodoncia y ortodoncia invisible es la armonización y proporcionalidad de los tamaños de los dientes.
Para que los dientes engranen correctamente entre ellos, el tamaño de los dientes superiores deben de estar en proporción con los inferiores. Muchas veces estas medidas no son las adecuadas y se precisa ajustar levemente el tamaño de los dientes superiores o inferiores.
¿Como se realiza un stripping dental?
La técnica de stripping se puede llevar a cabo de forma manual o mecánica, si solamente se tiene que desgastar 0,3 mm o menos. Se realiza manualmente, puesto que se tiene más control sobre la cantidad de esmalte a desgastar. Para los grandes desgastes la técnica mecánica es la ideal.
Técnicas de stripping que se utilizan:
Tiras de reducción interpróximal
Es el método más simple y se realiza manualmente. Se utiliza cuando se requiere reducir una menor cantidad de espacio.
Discos de reducción interproximal
Es un procedimiento más complejo y se realiza mecánicamente es necesario una mayor habilidad por parte del especialista para realizarlo de manera adecuada. Normalmente es para generar mayor espacio que las tiras de stripping y son accionados por aparatología rotatoria. Hay diferentes tipos de discos, como los discos diamantados, panal de abeja, para contra ángulo, etc.
Fresas de stripping
Es la técnica que genera mayor cantidad de espacio. Se utilizan accionadas por la turbina del sillón dental. Es totalmente mecánico, siempre controlado por el odontólogo.
¿Duele el stripping?
La técnica de reducción interproximal es totalmente indolora y no es necesario el uso de anestesia local para realizarla.
La cantidad de esmalte dentario que se reduce normalmente no supera los 0,5mm entre diente y diente. Es indoloro aunque la sensación puede ser algo incómoda. Después de la reducción, se aplicará una sesión de flúor para ayudar a la remineralización del esmalte. La realización de esta técnica no conlleva efectos negativos sobre el diente ni aumenta la aparición de caries.
No en todos los casos en los que se necesita alinear los dientes es necesario realizar la técnica de stripping dental. Al realizar el estudio de ortodoncia y el clincheck tu dentista te comentará si es preciso la realización de la reducción interproximal. En Clínica Dental Galindo realizamos tu estudio de ortodoncia y te explicamos detalladamente las técnicas que utilizaremos para mejorar tu sonrisa.
También te puede interesar

Auxiliar dental y responsable del área de atención al cliente y coordinadora de tratamientos en Clínica Dental Galindo. Sus 20 años de experiencia en el campo de la sanidad, hacen que sea una persona versátil y altamente cualificada, ofreciendo desde el Área de Recepción la mejor atención y confort a nuestros pacientes. Su valor humano inmensurable hace que los clientes encuentren en ella una persona que les genera tranquilidad y confianza.