¿Has pensado alguna vez en hacerte un blanqueamiento dental en casa? Ya te decimos que la opción más segura y efectiva (con unos efectos blanqueadores reales) es un tratamiento supervisado por tu dentista, con el uso en tu hogar de las férulas y del gel provistos por el odontólogo (puede ser el complemento ideal de una sesión en clínica). Ahora bien, es cierto que hay geles blanqueadores para tu libre uso que puedes comprar en la farmacia o en tiendas online. Asimismo, en internet venden otras opciones de blanqueamiento dental casero, como luces LED de blanqueamiento y tiras blanqueadoras de carbón activo. Y para los fans del háztelo tú mismo, hay remedios caseros para blanquear los dientes que se viralizan en redes sociales.

En el mejor escenario, algunas de las opciones que te explicamos a continuación son poco efectivas, con un pobre efecto blanqueador. En el peor escenario, podrías acabar causando daño a tus dientes y encías. Te decimos toda la verdad sobre cómo blanquear los dientes en casa.

No hay evidencia científica de que limón y bicarbonato de sodio tengan un efecto blanqueador

Remedios caseros para blanquear los dientes

Hay una gran variedad de supuestos remedios caseros para blanquear los dientes en casa. Blanquear los dientes naturalmente, de forma natural, suena bien. El problema es que soluciones tan naturales y aparentemente inofensivas como el limón o el vinagre de manzana, desgastan tu esmalte.

De hecho, todos los métodos de blanqueamiento dental casero que os enumeramos, menos el de las cáscaras de plátano, dañan tu esmalte. Esa erosión es irreversible, y puede contribuir a un resultado totalmente contrario al perseguido: que tus dientes se vuelvan más oscuros.

Limón y bicarbonato de sodio

Se dice que para aclarar el color, bastaría con limón y bicarbonato de sodio. Según se puede leer en foros de internet, el bicarbonato de sodio se moja con jugo de un limón, y esa mezcla se aplica a los dientes con un cepillo. Sin embargo, el efecto más tangible y real es la erosión del esmalte dental.

Carbón activo

Se emplea el carbón activo como una pasta de dientes de color negro que tendría un efecto blanqueante. Ahora bien, esta técnica de blanqueamiento dental casero desgasta el esmalte y retrae las encías.

Aceites y especias

Especias como la cúrcuma, y enjuagues dentales a base de aceite de coco, circulan en foros y en redes sociales como remedios caseros. Al aceite de coco también se le atribuye el reforzamiento de las encías y la eliminación de la placa.

Los expertos en salud dental afirman que no hay ninguna evidencia científica de que el aceite de coco tenga beneficios para la salud de tu boca, ni tampoco para el color de tus dientes.

La American Dental Association sostiene que no hay ninguna prueba de que la cúrcuma blanquee los dientes. Eso sí, esta especia podría tener otros beneficios en tu salud bucodental, al tener propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antibacterianas, antivirales y antifúngicas.

Vinagre de manzana

Los cuestionables efectos blanqueadores que pueda tener a corto plazo, pierden relevancia cuando se sabe que destruyen la superficie del esmalte. El ácido acético del vinagre de manzana es lo que provoca la erosión.

Piel de plátano

Como pasa con otros métodos, no hay estudios que apoyen los alegados efectos blanqueadores del plátano. En redes sociales se ha viralizado la propuesta de pasarte la parte interior de la cáscara del plátano por tus dientes, durante unos minutos, antes o después del cepillado. La promesa es que, en semanas, tendrás unos dientes blancos.

Los efectos no están demostrados de forma científica. Pero si aún así te empeñas en probar esta opción, es bueno que sepas que, al menos, no estarás dañando de forma irreparable tus dientes, como sí pasa con otras frutas, como el limón.

Los dispositivos LED son un producto de blanqueamiento dental en casa

Productos de blanqueamiento dental casero a la venta en internet

El blanqueamiento dental casero con productos comerciales a veces de origen dudoso, ni es efectivo, ni es seguro. Cualquier tratamiento que hagas en tu boca que persiga un blanqueamiento efectivo, lo debes hacer siempre bajo la supervisión de un profesional. Y si decides emplear blanqueadores de venta en establecimientos, asegúrate de que cumplan la normativa europea.

En tiendas de internet están teniendo éxito productos que, en el mejor supuesto, se limitan a fracasar en el propósito de blanquear la sonrisa y, en el peor supuesto, pueden lesionar boca y dientes por abrasión del esmalte y por otros motivos

Tiras blanqueadoras de carbón activo

Se trata de unas tiras de carbón activo que se tienen que adherir a los dientes durante media hora, de 2 a 3 veces por semana.

¿Es seguro? Es un método muy abrasivo, por lo que es absolutamente desaconsejado. A la larga, deteriora el esmalte más allá de su desgaste natural, y provoca el resultado totalmente opuesto al deseado: unos dientes más amarillos.

Luz de blanqueamiento de dientes

Es un pequeño dispositivo que te pones en la boca como si fuera un chupete para que te cubra la parte exterior de la dentadura. Se aplica gel de peróxido de hidrógeno sobre la parte que está en contacto con los dientes, y el efecto se potenciaría con una luz LED azul.

¿Es seguro? En caso de recurrir a concentraciones de peróxido de hidrógeno superiores a lo permitido a productos de venta directa (0,1%), las encías, labio y lengua del usuario podrían sufrir daño. Las clínicas dentales recurren a concentraciones mucho más elevadas de este compuesto químico, necesarias para conseguir buenos resultados, pero con la tranquilidad que da el seguimiento de las pautas de seguridad sanitaria del odontólogo.

Kits de blanqueamiento retirados del mercado

Hay que ir con cuidado, porque comercios online de prestigio en España han llegado a comercializar productos blanqueadores con unas tasas de concentración de peróxido de carbamida de hasta el 22% (el límite es 0,3%). Estos kits de blanqueamiento fueron retirados del mercado, tras una denuncia del Colegio Oficial de Dentistas.

Las pastas de dientes blanqueadoras tienen unos efectos limitados

Quiero blanquear los dientes en casa con un producto blanqueador de farmacia: ¿es efectivo?

Tus dientes te tienen que durar toda la vida. De hecho, son la única parte del organismo que no se regenera o cura por sí sola. Por esa razón debes cuidar tanto tu boca. Eso significa que tienes que reducir al máximo el consumo de alimentos y bebidas que la dañen o manchen. Y, por supuesto, debes evitar el uso de productos blanqueadores sin la supervisión de tu odontólogo y/o higienista.

Puedes comprar pastas dentífricas con acción blanqueadora y productos blanqueadores con baja concentración de los peróxidos que, en concentraciones más intensas supervisadas por el dentista, pueden revertir la decoloración del diente.

Pastas de dientes blanqueadoras

En contraste con lo que dice el nombre, las pastas de dientes blanqueadoras no blanquean. Los agentes químicos que contienen sencillamente eliminan las manchas y la suciedad incrustada en la superficie del diente para ayudar a restaurar su color natural.

Los únicos productos que pueden cambiar el color del diente son los que tienen peróxidos

Blanqueadores dentales caseros de farmacia: ¿son efectivos y seguros?

En farmacias, parafarmacias y otros establecimientos, puedes encontrar productos y kits de blanqueamiento dental.

La normativa europea, que ya ha sido trasladada a la ley española, dice que solo puedes comprar en tienda productos para blanquear en casa con una concentración igual o menor a 0,3% de peróxido de carbamida y a 0,1% de peróxido de hidrógeno.

Se trata de unas concentraciones tan reducidas, que la acción de blanqueamiento es muy pequeña. Por tanto, son productos de blanqueamiento de dientes seguros siempre que se utilicen bien, pero son poco efectivos. Es posible que las marcas prometan resultados similares a los tratamientos de blanqueamiento que se hacen en la clínica, pero se trataría de una publicidad engañosa.

Por encima de los umbrales de concentración mencionados, los blanqueadores dentales se deben utilizar de forma exclusiva en una clínica dental, o bajo la supervisión de un dentista.

El blanqueamiento dental en casa conlleva riesgos

Riesgos de usar un producto de blanqueamiento dental casero sin supervisión del dentista

Hay un gran riesgo si utilizas por tu cuenta un producto de blanqueamiento con concentraciones superiores a las permitidas por la Unión Europea para su libre comercialización. Pero incluso con la utilización de productos que tienen luz verde de las autoridades sanitarias para la venta al público, debes ir con cuidado y contar con la guía de un odontólogo.

Unas malas pautas de uso de un producto con todas las garantías sanitarias te puede causar problemas.

Riesgos de blanquear los dientes sin las pautas de un dentista:

  • Daño abrasivo al esmalte por el uso excesivo de productos de blanqueamiento y de pastas dentífricas blanqueadoras.
  • Sensibilidad en los dientes y ampollas en la boca.
  • Lesiones en las encías por férulas blanqueadoras que no encajan bien en tu dentadura (no se han adaptado a partir de un modelo exacto de tu boca) o porque tienen un exceso de material blanqueador.
  • Posible daño en piel y ojos por un mal uso de dispositivos de luz, en caso que se empleen.

Como conclusión, podemos afirmar que las fórmulas de blanqueamiento dental en casa pueden ser seguras, si tomas las precauciones necesarias, pero su efectividad siempre va a ser muy reducida.

¿Quieres hacerte un blanqueamiento dental seguro y efectivo? ¡Contáctanos!

 

 

Puedes consultar todo lo que necesitas saber sobre el blanqueamiento dental en nuestro otro artículo.

5/5 - (2 votos)

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

5/5 - (2 votos)
PIDE TU CITA GRATIS
close slider

    Pide tu primera visita gratuita

    Llama ahora o rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    932 529 139

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el coche.

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por Kreadens SLP. CIF: B64328701 domicilio en Travessera de Les Corts, 44, 08903 L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.
    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.
    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico recepcio@dentalgalindo.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.
    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.