Comienza un nuevo año, una gran oportunidad para, en caso de que sea necesario, cambiar de chip y reforzar tu salud dental con la consolidación de los hábitos que tu sonrisa necesita. Estos propósitos de Año Nuevo son tan importantes para tu salud oral como para tu economía doméstica, porque prevenir ayuda a evitar el desarrollo de problemas más serios que requieran tratamientos más complejos y costosos. En este artículo te ofrecemos los consejos de salud oral más importantes para que tu boca luzca más bonita y saludable en el nuevo año.
Oportunidad para mejorar la salud oral y general
El Año Nuevo es el momento perfecto para comprometerte a realizar cambios positivos en tu vida. Al integrar estos cambios en tu rutina diaria, pueden convertirse en hábitos casi de manera inconsciente. Al mejorar tu rutina de cuidado oral, evitar comportamientos perjudiciales y hacer elecciones dietéticas equilibradas, contribuirás a mejorar tu salud dental a largo plazo.
Motivación no te debería faltar, porque un buen cuidado oral puede mejorar tu salud general más de lo que imaginas. La boca y el resto del organismo están muy interrelacionados
Así, muchas enfermedades crónicas pueden estar relacionadas con tu salud oral. En patologías como la diabetes, una buena salud oral es decisiva para optimizar los niveles de glucosa en sangre.
Perfecciona tus hábitos de higiene oral
Proponte que a partir de 2024, la limpieza entre diente y diente pase a ser un hábito más de tu higiene oral.
Para una rutina de higiene dental adecuada, sigue estos pasos:
- Cepíllate de forma suave durante al menos dos minutos dos veces al día. Utiliza un cepillo de cerdas suaves para evitar dañar esmalte y encías.
- Mantén el cepillo en un ángulo de 45 grados hacia tu línea de las encías y limpia cada superficie de los dientes.
- Usa una pasta dental con flúor.
- Limpia entre tus dientes a fondo, ya sea con hilo dental, un dispositivo de limpieza interdental o cepillos interdentales.
- Enjuágate con un colutorio.
Para que lo hagas todo bien, te proponemos la lectura del artículo que hemos publicado en el blog con los 33 errores más habituales en la higiene oral.
Elige alimentos más saludables
La dieta es determinante para mantener tu sonrisa en óptimas condiciones. Lo que ingieres puede convertirse en alimento para las bacterias en tu boca y contribuir de forma potencial a caries, enfermedades de las encías y otras afecciones.
Algunas pautas para una dieta más saludable
- Limitar o eliminar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas o ácidas.
- Reducir los picoteos entre comidas.
- Enjuagarte con agua después de las comidas o bebidas azucaradas.
- Consumir muchas frutas, verduras y alimentos ricos en nutrientes.
Necesitas saliva más de lo que te imaginas
La saliva es fundamental para la salud oral, porque proporciona minerales al esmalte de tus dientes, neutraliza el nivel de pH (acidez) y ayuda a eliminar restos de alimentos y desechos.
Por eso es tan importante mantener el flujo de saliva. Algunos consejos para evitar la boca seca son los siguientes:
- Beber agua de forma regular, sobre todo antes de irte a dormir.
- Consumir leche o productos lácteos para aumentar la producción de saliva.
- Consultar con tu médico por si los fármacos que toman reducen la cantidad de saliva.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol.
Visitas dentales de rutina
Es recomendable visitar al dentista cada seis meses. La mejor manera de corregir los problemas en sus etapas más tempranas, o de evitar que se manifiesten, es que un profesional explore tu boca de forma periódica.
Desde Clínica Dental Galindo, te deseamos un Feliz Año Nuevo, rebosante de sonrisas y con una excelente salud oral