La encía alrededor del implante puede inflamarse provocando mucositis periimplantaria. El cuidado de los implantes dentales es necesario para disminuir el riesgo de inflamación de la encía alrededor de éstos. Después de la colocación de un implante es importante realizar revisiones periódicas para conservar la salud de los tejidos que rodean a los implantes dentales.
¿Qué es la mucositis periimplantaria?
La mucositis periimplantaria es lo que comúnmente conocemos en el mundo de la odontología como “GINGIVITIS DE LOS IMPLANTES”.
La mucositis, es un proceso inflamatorio reversible en los tejidos blandos que rodean un implante en funcionamiento.
Si la mucositis no se trata puede llegar a provocar una pérdida de hueso alrededor del implante y el fracaso del implante.
El cuidado de los implantes dentales disminuye la aparición de la mucositis periimplantaria.
¿Qué es el biofilm?
Biofilm es una estructura colectiva de microorganismos que se adhieren a la superficie del implante, induce a una reacción inflamatoria que si no se trata correctamente puede evolucionar a periimplantitis.
Los implantes son la solución a las pérdidas dentales, pero hay que saber que éstos requieren los mismos cuidados que una pieza dental propia, ya que pueden sufrir también enfermedades periodontales llamadas enfermedades periimplantares.
¿Cuáles son las causas de la periimplantitis?
La principal causa de la periimplantitis es la acumulación de placa bacteriana, al igual que en la periodontitis.
También se puede ver afectado por otros factores:
- Alcoholismo y tabaquismo.
- Diabetes descontrolada.
- No acudir a las revisiones del implante requeridas por el odontólogo.
- Problemas del hueso alveolares.
- Mala higiene oral.
- Contaminación bacteriana durante la colocación del implante.
- Problemas de oclusión.
- Riesgos ocasionados por trauma quirúrgico.
¿Cómo se trata la mucositis periimplantaria?
El odontólogo evaluará la gravedad de la situación, mirará si la inflamación del implante dental se queda en la encía o ha llegado a hueso (periimplantitis).
En el caso que sea periimplantitis existirán muchas posibilidades de que se sufra un rechazo del implante.
El tratamiento de la mucositis periimplantaria será proceder a la eliminación de la placa acumulada alrededor del implante.
Se realizará un raspado de la zona afectada y limpieza de la superficie del implante. El paciente deberá realizar enjuagues con clorhexidina para disminuir el número de bacterias alrededor del implante y así evitar una mayor infección (la duración de este tratamiento será la recomendada por nuestro odontólogo)
Una vez limpiado todo el sarro, se realizarán controles para comprobar que dicha inflamación ha desaparecido.
Para evitar estas inflamaciones se insistirá en realizar una buena higiene bucal.
Una correcta higiene oral es importante para mantener una correcta salud bucodental y una buena salud de los tejidos que se encuentran alrededor del implante dental. Es fundamental acudir a las visitas de control para prevenir problemas mayores en tus implantes dentales.
Genial artículo. Muy bien explicado y me ha resultado sin duda muy útil ahora que me habéis colocado el implante, que por cierto, está perfecto.
Muchas gracias. Encantados de resolverte tus dudas.
Es normal que después de una elevación de seno maxilar se baje la encía por el hueco?
Buen día Patricia. No entiendo muy bien lo que te sucede, pero que se baje la encía no es muy normal cuando se realiza una elevación de seno. Saludos.
Después de una limpieza donde tengo el implante . Por k me sigue inflamado y con dolor?
Buen día Raquel. El dolor y la inflamación de la envía durante los siguientes días a la higiene dental puede ser normal, pero dichas molestias deben desaparecer en un par de días. Si esto no ocurre deberías volver a tu dentista para que te realice una nueva revisión. Un cordial saludo.
Me han colocado un implante y su muela pero la encía alrededor de la muela no se adhiere a la muela, está despegada. Porque puede ser?
Buen día Gloria. Es muy extraño esto que explica. Probablemente la corona del implante no está suficientemente ajustada a su encía. Vaya de nuevo al odontólogo que le colocó la muela para que se la revise. Un fuerte abrazo.
Me pusieron un diente adelante y la encia esta inflamada por ambos lados. Q debo hacer
Buen día. Podría colocarse gel de clorhexidina durante unos días. Si aún así no mejora la inflamación de las encías sería bueno que acudiera a su dentista de confianza para que le realizara una valoración.
ME HE IMPLANTADO 2 PIEZAS Y TENGO INFLAMACIÓN POR LA ENCIA COMO SI FUERA UN BULTO O FLEMON ,ALGO ABULTADO ES NORMAL??
Me colocaron 2 implantes y puente total 5 dientes.
La encia no se pega gay gran inflamación.como puedo ayudar?
Buen día Julia. Puede aplicarse gel de clorhexidina para ayudar a desinflamar la encía, pero, quizás lo ideal, sería que acudiera a su odontólogo para que le realizara una correcta valoración.
Un saludo desde Barcelona.
Me han puesto implantes en elsxilar sup hace 3 meses tengo inflamación y dolor en uno , el frontal. El cirujano lo vio y dijo que el próximo Jueves vería lo que se podía hacer en el peor de los casos extraer el implante y colores car otro al lado.Me pregunto si con la infección que tiene no hay riesgo de continuar el nuevo implante??
Buen día Rafael, si el nuevo implante que le colocan no invade el área del implante fracasado no debería tener ningún problema.
Un saludo.
Creo que tengo el implante demasiado apretado y no puedo ni morder. Qé debo hacer? Mi dentista no puede pasarme consulta hasta dentro de 4 dias.
Buen día Celia. Mientras que no puede acudir a su dentista, sería bueno que tomara algún tipo de analgésico e intentara masticar por lado de la boca donde no tiene el implante. Espero que le haya podido ayudar.
Un cordial saludo.
Buenas tardes, llevo un par de días con el implante, siento algo de presión y tengo inflamada la encía por el lado del paladar, es esto normal? por le momento traigo un provisional.
Buen día Brenda. Probablemente se habrá inflamado la encía de alrededor del implante. Lo más prudente sería concertar una visita con su odontólogo para revisar el implante.
Un saludo.
Tengo un un perno puesto y una corona hace 10 años y eh sentido que se empezó a mover el diente y noto que se mueve también la encía donde tengo ubicado el diente postizo es grave ?
Buen día Alexis.
Probablemente el perno esté aflojándose por algún problema en la raíz de tu diente. Te recomiendo que acudas a un odontólogo para que te realice una revisión.
Un saludo desde Barcelona.