Tras todos estos meses sin ir al colegio, primero debido al confinamiento sufrido por la pandemia del COVID-19 y luego por las vacaciones, ha llegado la hora de la vuelta al colegio.
En estos primeros días se van a producir cambios de horario que afectarán tanto a las comidas, higiene personal, descanso, etc. Todos estos cambios que modifican nuestra vida cotidiana pueden afectar a nuestra salud dental.
Se han terminado las vacaciones y ahora tenemos que volver a nuestra vida cotidiana y ponerse al día con todas nuestras actividades, incluso la higiene dental.
En Clínica Dental Galindo disponemos de servicio de odontopediatria en Barcelona para resolver cualquier duda que se tenga sobre la salud dental de los niños.
Consejos para que los niños tengan un buen cuidado de sus dientes
Cuando los niños no van al colegio se producen una serie de cambios en su vida cotidiana que puede afectar a la salud bucal.
Tras tantos meses sin ir al colegio y con la vista próxima a comenzar en breve, compartimos algunos consejos de salud dental para mitigar la aparición de problemas dentales y así poder comenzar el nuevo curso con una bonita sonrisa.
Recuperar los hábitos de higiene diaria
Durante los periodos de descanso en los que el niño no va al colegio, el verano e incluso, durante el periodo de confinamiento por el COVID-19, al no existir la obligación de ir a la escuela, los niños relajan su higiene diaria.
Uno de los aspectos que quizás más se descuida es la higiene dental. Por esta razón es importante recuperar el hábito del cepillado dental tras cada comida y muy importante, cepillarse los dientes antes de irse a dormir.
Hay que explicarles a nuestros hijos la importancia que tiene tener una boca sana, con unos dientes fuertes y sanos. Enseñarles a cepillar los dientes correctamente. Es importante que no vean el acto de cepillarse los dientes como una cosa aburrida, por lo que es importante buscar juegos o entretenimientos que hagan divertido el cepillarse los dientes.
Usar una pasta dental fluorada
Es importante que los niños utilicen una pasta que lleve flúor para cepillarse los dientes.
Las pastas con más de 1000 ppm de flúor son las más aconsejables. También es fundamental elegir una pasta que tengan un sabor y una textura agradable y que les guste.
Revisar el cepillado dental de tus hijos
Siempre debemos revisar si el cepillado de los dientes de nuestros hijos se ha realizado de la manera correcta.
Por la noche es importante que la boca quede bien limpia. Tenemos que explicarles que primero deben cepillarse la superficie externa de los dientes superiores, luego la de los dientes inferiores. Pasar luego a la superficies internas de los dientes superiores para acabar con la de los dientes inferiores.
Y, muy importante, no olvidar de cepillarse la lengua de adentro hacia afuera.
Los padres deben dar ejemplo
Es fundamental que los padres demos ejemplo en todos los aspectos de la vida. En los hábitos de higiene no es una excepción.
Si los niños ven que sus padres se cepillan los dientes cada noche antes de irse a la cama ellos se motivarán para hacer lo mismo.
La dieta también es importante
Durante el verano se hacen muchas concesiones en las comidas. No se come lo que se debería y se aumenta la ingesta de alimentos y bebidas azucaradas.
Además, como pasamos más tiempo fuera de casa es más complicado que los niños se cepillen los dientes después de comer.
La vuelta al colegio hay que aprovecharla para recuperar buenos hábitos de alimentación y mantener una dieta saludable y equilibrada.
El desayuno es la primera comida del día y debe incluir lácteos (leche, yogourt o queso), ricos en calcio y vitamina D. También se debe controlar que en los recreos no coman alimentos ricos en azúcares.
Programar visita al dentista de niños u odontopediatra
En estas fechas es conveniente programar alguna cita de revisión con el odontopediatra. Con esta visita podremos prevenir si existe alguna patología y poderla tratar antes de que el problema sea mayor.
Además, se puede aprovechar para realizar algún tipo de fluorización tópica que ayudará a fortalecer el esmalte dental y, así, prevenirlo contra los ataques de las bacterias que producen caries.
La vuelta al cole también es una buena época para comenzar a evaluar posibles tratamientos de ortodoncia. Con la ortodoncia invisible o Invisalign los niños pueden dejar de preocuparse por su aspecto ya que las férulas casi no se ven. Además, los tratamientos son más rápidos y se pueden planificar mucho mejor.
Las actividades extraescolares deportivas
Cuando las actividades escolares o extraescolares son de tipo deportivo debemos asegurarnos de que se estén utilizando la protección y el equipo necesario.
En casos de deportes de contacto es aconsejable el uso de protectores bucales que prevengan lesiones dentales por algún tipo de traumatismo. La vuelta al colegio y a las actividades deportivas es un buen momento para consultar la necesidad de llevar un protector bucal.
Una buena higiene dental y unos hábitos alimenticios adecuados previenen la aparición de problemas relacionados con la salud dental. Aprovecha la vuelta al colegio para llevar a los más pequeños de la casa a su revisión al dentista.
También te puede interesar

Especialista en Implantología, Periodoncia y Estética Dental. Sus más de 20 años de experiencia en odontología integrada le permiten tener una amplia visión de los planes tratamientos dentales que pueden realizarse y así ofrecer la solución más adecuada a nuestros pacientes.