Los implantes dentales son raíces artificiales de titanio que los odontólogos colocamos en las zonas donde existen ausencias de dientes para substituir a los dientes naturales.

La principal característica de los implantes dentales es su capacidad de integrarse con todos los tejidos naturales de la boca sin producir ningún tipo de reacción extraña en el organismo.

¿Qué es la osteointegración?

La osteointegración es un proceso natural por el cual el implante dental queda firmemente unido al hueso, pudiendo entonces colocarse la prótesis dental que substituya al diente natural, cumpliendo todos los requisitos funcionales y estéticos necesarios.

Una característica fundamental de la osteointegración es la estabilidad a lo largo del tiempo, ya que esto nos permite poder predecir que los implantes dentales son tratamientos que si se realizan los controles anuales de mantenimiento y se tiene una higiene correcta, pueden durar muchísimos años en la boca.

¿Qué problemas nos podemos encontrar con los implantes dentales?

Aunque las intervenciones de los implantes dentales están programadas y estudiadas previamente, en ocasiones se pueden presentar complicaciones. Estas complicaciones se pueden presentar tanto en el momento de la cirugía como durante la fase de mantenimiento.

Los problemas que nos podemos encontrar con los implantes dentales los clasificamos según el momento en que se nos presentan:

  • Complicaciones durante la cirugía. Son complicaciones que se deben a una mala planificación prequirúrgica.
  • a. La complicación más común suele ser mala estabilidad del implante colocado que puede dar lugar a la formación de un tejido que impide la oseointegración y a la movilidad del implante dental. Popularmente es conocido como rechazo del implante dental.

    b. La contaminación del implante dental al manipularlo.

    c. Mala orientación al colocar el implante dental en la boca, dificultando la fase protésica.

    d. Lesiones de estructuras anatómicas.

  • Complicaciones durante la fase postoperatoria. Son complicaciones que aparecen los tres primeros meses después de haber realizado la cirugía de los implantes dentales.
  • a. Dolor, inflamación y hematomas.

    b. La movilidad del implante que nos indica el fracaso de la oseointegración.

    c. Periimplantitis, que puede hacer fracasar el tratamiento de implantes dentales.

Implantes dentales en Dental Galindo, garantía de calidad

En Clínica Dental Galindo intentamos minimizar al máximo las complicaciones y los fracasos de los implantes dentales realizando:

  • Correcta planificación prequirúrgica.
  • Utilización de una adecuada técnica quirúrgica.
  • Uso de implantes dentales de alta calidad.
  • Correcto seguimiento postquirúrgico.
  • Respetar los tiempos de oseointegración.
  • Correcto diseño de la prótesis dental.
  • Conseguir una correcta higiene durante la fase de mantenimiento.
  • Instruir al paciente sobre la mejor forma de mantener sanos los implantes dentales.

Con todas estos cuidados, en Clínica Dental Galindo hemos conseguido reducir al mínimo el riesgo de fracasos de los implantes dentales, logrando más de un 98% de éxito en los tratamientos realizados con los implantes dentales.

4/5 - (4 votos)

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

4/5 - (4 votos)
PIDE TU CITA GRATIS
close slider

    Pide tu primera visita gratuita

    Llama ahora o rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    932 529 139

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el llave.

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por Kreadens SLP. CIF: B64328701 domicilio en Travessera de Les Corts, 44, 08903 L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.
    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.
    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico recepcio@dentalgalindo.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.
    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.