La saliva es un fluido transparente fundamental para mantener la salud de nuestra boca. Un 99% de su composición es agua y es necesaria para realizar una correcta deglución de los alimentos y así poder tener una buena digestión de los mismos.
Además, la saliva es necesaria para mantener bien hidratada y lubrificada toda la cavidad oral, protegiendo tanto a los dientes como a la mucosa oral.
Te detallamos cuáles son las principales funciones de la saliva y su importancia en nuestro organismo.
La saliva ¿qué es?
La saliva es una secreción natural que produce nuestro cuerpo mediante las glándulas salivares. Como hemos comentado anteriormente, un 99% del fluido salival es agua y el 1% restante es materia orgánica e inorgánica.
La secreción diaria por persona ronda alrededor de entre 1 litro y 1,5 litros. La secreción nocturna es mucho menor que la que se produce durante el día, dejando a los dientes más desprotegidos ante los ataques de las bacterias que producen caries. Por esta razón los dentistas aconsejan que siempre antes de ir a dormir se realice un cepillado exhaustivo de los dientes.
Tan importante es la cantidad como la calidad de la saliva. Cada componente de la saliva tiene una determinada función; así, el agua interviene en la limpieza de la cavidad oral, la preparación de los alimentos para ser digeridos. También ayuda en encontrar el gusto a los sabores y en la hidratación de las estructuras anatómicas que se utilizar para hablar.
Además de agua, en la saliva también encontramos fosfato, calcio y flúor que ayudan a la remineralización del esmalte dental. Lisozimas e inmunoglobulinas, presentes en este fluido oral, tienen una acción antimicrobiana.
¿Para qué sirve la saliva?
Su principal función es ayudar a la masticación y deglución de los alimentos pero sus otros cometidos son igual de importantes:
Lubricar la mucosa oral
La saliva ayuda a mantener hidrata la mucosa oral de mejillas, paladar, lengua y labios. Esto, además de proteger a los tejidos, ayuda a pronunciar mejor las palabras.
Acción antimicrobiana
La saliva ayuda a limpiar la boca y gracias a las lisozimas y a las inmunoglobulinas posee la capacidad de eliminar bacterias patógenas.
Mejora la deglución y digestión
Un correcto nivel de saliva es imprescindible para tener una correcta deglución de los alimentos y conseguir una mejor y más fácil digestión de los mismos.
Efecto curativo y cicatrizante
Una mucosa oral bien hidratada hará que las posibles heridas en la boca curen con mayor rapidez. Además, saliva de buena calidad disminuye la aparición de las molestas aftas o úlceras orales.
Potenciador de los sabores
Una boca sin el adecuado nivel de saliva hace que disminuya el sentido del gusto de los alimentos.
Regulación del pH oral
El control del pH de la cavidad oral es necesario para controlar la aparición de caries. El efecto tampón o regulador del pH oral que realiza la saliva es un sistema que protege a los dientes contra el ataque ácido de las bacterias.
Problemas de segregación de fluido salival
Normalmente nos encontramos en la consulta con dos tipos de problemas fundamentales, la secreción de saliva excesiva o sialorrea y la falta de secreción o xerostomía.
Cada uno de estos problemas tiene sus consecuencias que os pasamos a explicar.
Sialorrea o excesiva secreción de saliva
La sialorrea o hipersalivación es la secreción continua y excesiva de saliva. Se presenta principalmente en personas con patología neuronal, como pacientes con la enfermedad de Parkinson.
También puede aparecer en personas con parálisis cerebrales o con esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
El aumento excesivo de la cantidad de saliva en la boca provoca lesiones en las comisuras de la boca, en la zona donde el labio superior e inferior se encuentran. Además, un exceso de saliva en la boca dificulta el habla y la deglución.
Xerostomía o disminución de la secreción salival
Cuando existen unos niveles de secreción salival por debajo de los niveles normales hablamos de xerostomía.
La xerostomía afecta principalmente a mujeres mayores de 50 años y a aquellos pacientes que toman algún tipo de medicación antidepresiva o ansiolítica.
Los efectos que causa la xerostomía son muy incómodos. La sensación de boca seca es desagradable y provoca aumento de lesiones mucosas y caries en los dientes. Además, un síntoma muy significativo es la sensación de boca ardiente o boca que quema.
Es aconsejable que para combatir la xerostomía se beba mucha agua y se mantenga una exhaustiva higiene bucodental. Además, existen preparados farmacológicos que se utilizan para estimular la secreción de saliva actuando directamente sobre las glándulas salivares.
Como siempre os decimos, es aconsejable acudir de manera periódica a las revisiones. En nuestra clínica dental en Barcelona aconsejamos realizar revisiones semestrales y así prevenir la aparición de problemas bucodentales.
.
También te puede interesar

Especialista en Implantología, Periodoncia y Estética Dental. Sus más de 20 años de experiencia en odontología integrada le permiten tener una amplia visión de los planes tratamientos dentales que pueden realizarse y así ofrecer la solución más adecuada a nuestros pacientes.
Muy buen articulo , en general no muchos tienen o le da importancia a la saliva y su funcion fundamental en la salud bucal del paciente.
Ciertamente, en muchas ocasiones a la saliva no le damos la importancia que realmente tiene. Gracias por su comentario.