Los dientes del bebé deben tener una buena higiene. Incluso antes de que salgan los primeros dientes de un bebé, los padres deben preocuparse de la higiene bucal del niño. El uso del cepillo dental para bebés es fundamental para inculcar el hábito de la higiene dental desde la más temprana edad.

Higiene bucal para niños
Aunque tu bebé no tenga dientes aún, es importante realizar una buena higiene de su boca, limpiándole muy bien sus encías. A medida que al niño le vayan saliendo los dientes de leche, hay que ayudarle a cepillárselos con cepillos de dientes para bebés.
Así se facilita que el bebé adquiera el hábito de higiene bucodental. Con el cepillo de dientes para bebés se ponen las bases para que el niño goce de una buena de una salud dental cuando sea adulto.
En estas tempranas edades es importante evitar la aparición de caries a causa del biberón y asegurarse de que el niño recibe la adecuada cantidad de flúor.
¿Cómo limpiar la boca del bebé antes de que le salgan los dientes?
El cuidado de los dientes del bebé empieza antes de que le salgan los primeros dientes. Puedes empezar utilizando un masajeador oral o incluso una gasa humedecida en agua después de dar a bebé cualquier alimento. Hay que frotar la parte superior e inferior de las encías.
Es importante lavarte bien las manos antes de empezar a limpiar la boca del bebé, ya que podrían estar sucias y tener algún germen.
Síntomas cuando salen los dientes a los bebés
Entre los cinco y seis meses de edad, a los bebés les comienzan a salir sus primeros dientes de leche, la llamada dentición temporal. Los bebés pueden sentir dolor, ya que la encía podría estar más sensible y enrojecida de lo habitual.

¿Cómo evitar el dolor de encías cuando salen los dientes de leche?
La inflamación de las encías, debido a la erupción de la dentición, puede causarles una serie de molestias y diferencias en el comportamiento. Los lloros son bastante habituales durante este proceso, ya que todo lo que les pueda rozar en la encía es molesto.
Además, hay un exceso de segregación de saliva, que podemos notar fácilmente. A esto se le añade que el bebé puede llegar a tener algunas décimas de fiebre.
Pueden usarse mordedores (siempre y cuando sean de goma). Con ese mismo mordedor podemos utilizar un gel para colocarlo en la encía del bebé y así calmar las molestias. También podemos introducir el mordedor en el congelador de la nevera y, cuando esté bien frío, colocárselo en las encías. El frío debería calmar el dolor de las encías.
Es aconsejable utilizar cucharas de silicona con alimentos que no sean muy difíciles de masticar.
Masajear al bebé con nuestro dedo acompañado de una gasa húmeda en agua fría, justo en la zona que tiene más dolorida.
¿Cómo cepillar los dientes de tu bebé?
Es imprescindible empezar a cepillar los dientes tan pronto salgan los primeros dientes del bebé. Cuando el niño ha cumplido un año ya tiene los primeros molares temporales en su boca. Es entonces cuando se le pueden cepillar los dientes con un cepillo dental para bebés.
Nuestro consejo es no utilizar pastas dentífricas infantiles hasta que el pequeño no sepa enjuagarse bien la boca. Si el niño traga pasta con flúor, puede sufrir problemas intestinales, como dolor de barriga y descomposición.

Cepillo de dientes para bebés: aprendizaje por imitación
A medida que tu bebé crezca es ideal comenzar a dejarle jugar con su cepillo de dientes delante de ti, mientras te cepillas los dientes. La razón es que mucho del aprendizaje de tu bebé es por imitación.
En cualquier caso, es preferible acudir a tu dentista de confianza para que te recomiende el material más adecuado para tu bebé.
¿Tienes alguna duda?
Si necesita más información sobre su caso en particular no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de informarle más detalladamente.
También te puede interesar

Es una gran auxiliar dental. Empezó su periodo de prácticas en nuestra clínica dental y gracias a su esfuerzo y dedicación nos ha conquistado siendo a día de hoy una pieza clave en el gran equipo y familia de Clinica Dental Galindo.